Sugerencias para escribir un ensayo a nivel universitario.
En primera instancia, se debe elegir un tema conectado con el programa de estudio,[1] que sea de interés para usted. Después comience a limitarlo de modo que puedas escribir un ensayo analítico respetable.
El ensayo requiere concentración en un tema particular del o conectado con el programa, usando la bibliografía del programa o adicional que sea relevante al tema. Los que van a leer el ensayo tienen ciertas expectativas sobre el mismo: que discutas y analices un tópico en particular, usando la bibliografía mencionada de modo que desarrollar un argumento de manera organizada, coherente y persuasiva. Lo que se espera es una “respuesta informada y personal”. “Informada” porque demostraras conocimiento del tema, “personal” porque dicho conocimiento es empleado para mostrar tus propias opiniones.
Al escribir el ensayo hay que tener en cuenta la estructura del mismo:
Introducción: empieza con un párrafo identificando el tópico en el que te vas a concentrar. Demuestra que entendiste lo que vas a tratar. Para eso tuviste que haberte concentrado en algunos temas, conceptos, argumentos, etc., y adaptado tu material a tal efecto.
Desarrollo: aquí se encuentra el cuerpo principal del ensayo. Aquí desarrollaras tu argumentación, punto por punto, párrafo por párrafo. De ser necesario, utiliza citas breves para ilustrar tu argumentación, y demostrar por qué son relevantes. Citar por citar no es conveniente.
Conclusión: aquí aparecen juntas las conclusiones más importantes, sobre todo la que muestra por qué alcanzaste el objetivo que te habías propuesto. No es simplemente una repetición de lo expuesto en el ensayo, sino un resumen que muestra que desarrollaste tu cuestión exitosamente.
Algunos consejos extra:
No utilices expresiones, palabras, conceptos, etc., que no entiendas. Evita tecnicismos, a menos que sean indispensables.
Desarrolla una tesis fuerte o provocativa en tu primer o segundo párrafo. En dicha tesis debe figurar claramente sobre qué va a versar el ensayo, qué va a aparecer en él.
El ensayo debe estar destinado exclusivamente a mostrar que tu tesis es correcta, no a demostrar todo lo que sabes.
Muestra la evidencia que apoya tu argumentación.
[1] Me refiero al programa de estudio de la materia en cuestión.