Cacería, herramienta pedagógica en la educación. "Un ejemplo"
La evolución de la economía mexicana mediante el estudio de los indicadores macroeconómicos. (2000 – 2005)
Destinatarios: Alumnos de nivel medio y superior, con conocimientos básicos en economía.
Introducción.
En tu vida diaria habrás escuchado o leído, en los medios de información, la evolución favorable de la economía mexicana, bajo el mandato del Presidente Vicente Fox. Mientras observas lo contrario en la vida diaria, retroceso en la economía de la familia. Y te preguntas: ¿Quién tiene la verdad? En tal sentido: ¿sabes como se estima, cuantitativamente, el avance o retroceso económico de un país?
Para entender y saber quien tiene la razón, te daré a continuación una serie de preguntas que guiarán tu indagación y cuyas respuestas te brindarán una respuesta propia y objetiva sobre el tema. Permitiéndote tener los conocimientos económicos mínimos para poder debatir y construir tu propia percepción sobre el tema de estudio. Al final del documento te sugiero una serie de sitios Web para indagar sobre el tema.
Preguntas sugeridas para iniciarse en el tema.
1.- Para usted, ¿Cuales serian las variables macroeconómicas más significativas y/o representativas para expresar la evolución económica de un país?
2.- ¿Qué mide el PIB? y ¿cual ha sido su evolución?
3.- ¿Qué mide la inflación? y ¿Cuál ha sido su evolución en el periodo de estudio?
4.- ¿Cuál es el comportamiento de la balanza de pagos según los datos mostrados en La Web de INEGI?
5.- ¿Cuál es desenvolvimiento del salario mínimo?
6.- Observando los datos sobre el empleo, otorgados por INEGI, ¿Cuál es el comportamiento de esta variable en el periodo de estudio?
7. - ¿Son buenas o malas las finanzas publicas, según datos de la SHCP?
8. - ¿Cuál es el comportamiento de la inversión en México?
9.- ¿Cuál es su interpretación, después de observar los datos de las variables macroeconómicas?
La gran pregunta.
Después de haber realizado la actividad y comparando lo presentado en los medios de información económica y desde tu perspectiva: ¿Cuál ha sido, realmente, la evolución de la economía mexicana, observada a través de los agregados macroeconómicos?
Aquí tienes una selección de enlaces que contienen datos económicos, financieros y conceptuales.
www.inegi.gob.mx
Pagina Web elaborada por el gobierno. Se muestra, con datos y/o cifras el comportamiento de las variables macroeconómicas en México.
www.banxico.gob.mx
Web del Banco Central, con información estadística y financiera de la economía mexicana.
www.shcp.gob.mx
Web del gobierno federal la cual contiene información, estadística, sobre la economía mexicana.
www.mexicomaxico.org
Web con bastante información sobre el avance de la economía mexicana. Encontraras la súper tabla con estadísticas históricas, desde 1821 hasta la fecha.
eumed.net/cursecon/dic/index.htm
Pagina Web con bastante información económica. Encontraras desde una enciclopedia multimedia hasta libros gratis relacionados con la economía.
Créditos.
Alfredo Mora Heredia. País: México.
Para contactar: alfredomora@hotmail.com